Ellas también juegan
- nuevaalianzaturbaco
- 4 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2020
Las mujeres han sido de mucha importancia en el desarrollo y evolución del fútbol desde el siglo XII por lo general las mujeres jugaban juegos de pelotas hasta que se definieron normas para evitar la violencia en el juego con tal que fuera socialmente aceptable para las mujeres. quienes dicen que las mujeres son marimachas o pierden su feminidad por jugar fútbol están en un completo desconcierto, tanto hombres como mujeres nacemos libres para pensar y escoger lo que nos plasca, como los hombres, también sabemos y podemos jugar fútbol y es mas hoy en día las mujeres están jugando mas que los hombres. Esos hombres que dicen que las mujeres no pueden jugar fútbol, que ellos juegan mas que nosotras son unos machistas ignorantes...a ver...este mundo ya evoluciono ahora todo es para todos, ya las mujeres no son las que se ocupan de las cosas de la casa ahora también los hombres lo hacen, los hombres de hoy en día lavan, planchan, cocinan, cuidan a los hijos y eso no quiere decir que han dejado de ser hombres. Segregadas por el machismo dominante en el deporte más popular, las mujeres cada vez ganan más espacio en distintos roles dentro y fuera de la cancha. "La gente que no respeta es porque no se abre al cambio de paradigma que está haciendo la sociedad en esta cuestión”, sostiene la árbitra Jessica Laborde.
"El Fútbol Femenino es la actividad deportiva que más creció a nivel mundial en los últimos 10 años". La afirmación corresponde a un informe elaborado por World Football Summiten Madrid, presentado por Pedro Malabia, director de Fútbol Femenino de La Liga Española.
La principal conclusión del trabajo es que el fútbol femenino no se debe realizar sólo por igualdad de géneros: Los directivos deportivos deben entender que se trata de una iniciativa profesional que es capaz de ayudar al crecimiento económico y social de las instituciones.

Comments